domingo, 9 de diciembre de 2012
MI SEÑO
Mi seño tiene las manos
hecha de amor y papel,
de temperas de colores
y masitas de miel.
Ellas son las creadoras
de mundos maravillosos,
de títeres, de princesas
y príncipes amorosos.
Sus manos guardan secretos
de juegos y mil canciones.
Sus caricias son la cura
de golpes y chichones.
Gracias, seño, por tener
esas manos creadoras
que me enseñan a querer
ser una mejor persona..
jueves, 6 de diciembre de 2012
lunes, 3 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
Planificación Semanal
PLANIFICACIÓN PARA SALA DE 3 AÑOS
Fundamentación:
Presentaremos
a los niños un objeto con el fin de abordar las nociones espaciales, descubrir
sus atributos y las actividades podemos realizar con éste.
La
expresión corporal como disciplina artística permite expresarse y comunicarse a
través de su cuerpo.
Se
potencia la interacción del cuerpo con el medio a través del sentir, imaginar y
crear un lenguaje del movimiento.
Objetivos:
*
Interpretar el cuento “La semillita dormilona”.
*
Interpretar la canción sencilla “Un pañuelo tengo yo”, para poder expresarse
corporalmente.
*
Conocer la realidad a través del objeto elegido.
*
Participar de las actividades grupales e individuales.
Contenidos:
*
Escucha del cuento.
*
Manipulación del objeto.
*
Descubrimiento de los atributos de los objetos (color, tamaño, textura, peso,
utilidad, descubrimiento de otras formas de uso).
*
Interpretación de consignas.
*
Nociones espaciales (partiendo desde el niño y desde el objeto).
Actividades:
*
Explorar libremente.
*
Expresión corporal. Se convierte en distintos objetos.
*
Clasificación de colores.
*
Armado de collage con telas.
*
Decoración de pañuelos primaverales.
Canción: “Un pañuelo tengo yo”
lunes, 19 de noviembre de 2012
Cuento de El Árbol Mágico
Hace mucho mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás.
El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, tan-ta-ta-chán, supercalifragilisticoespialidoso y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: “¡¡por favor, arbolito!!”, y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: “sigue haciendo magia”. Entonces el niño dijo “¡¡Gracias, arbolito!!”, y se encendió dentro del árbol una luz que alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate.
El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice siempre que “por favor” y “gracias”, son las palabras mágicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)